Páginas

jueves, 8 de enero de 2015

Para no perderte la aventura de la Misa: usa un misal

Estos misales te ayudarán a no perderte la aventura de la Misa, porque... hay quien se queda mirando embobado la ranita encima de la calavera de la fachada de la Universidad de Salamanca y ¡es una pena que se pierdan la maravilla de arte que tienen delante!
¡No te lo pierdas!!!!!!
Pues imagínate si lo que te pierdes, por estar distraído o no enterarte, es Dios mismo muriendo en la cruz por ti y todos los hombres. ¿Le vas a dejar solo?


Aunque parezcan muy sencillos, estos dibujos también pueden ayudarte a seguir las distintas partes de la Misa: 

Para rematar, aquí tienes unas actividades. ¡Espero que te resulten fáciles! Pero sobre todo, útiles para no quedarte en lo superficial de la Misa, sino que profundices cada día más en el sacrificio de la Misa.

sábado, 11 de octubre de 2014

La Virgen del Pilar, el apóstol Santiago y la evangelización de España

El 12 de octubre celebramos la memoria de la Virgen del Pilar, patrona de España y de la Hispanidad. Es un buen momento para recordar su papel en la evangelización de España - y del mundo- , apoyando al apóstol Santiago. 
Aquí tienes unos enlaces para profundizar: 


viernes, 26 de septiembre de 2014

Historia de la Iglesia

Plaza de San Pedro (Vaticano)
Acercarnos a la historia de la Iglesia nos proporciona la oportunidad de ver cómo el Espíritu Santo está siempre presente en la vida de la Iglesia, a pesar de las veces que los hombres nos alejamos de Dios. 
Jesús nos dijo "Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo" (Mt 28,20). Y lo ha cumplido desde entonces. 

Aquí hay un buen material para acercarse a esta apasionante historia, en la que se mezcla lo humano y lo divino, las luces y las sombras, pero en la que siempre queda patente la fidelidad de Dios y su cuidado por los hombres: 
Y para los que se atreven a bucear más profundo: 

viernes, 27 de junio de 2014

Beatificación de D. Álvaro del Portillo. Una alegría para toda la Iglesia

El 27 de septiembre será beatificado D. Álvaro del Portillo, primer sucesor de S. Josemaría Escrivá al frente del Opus Dei. 
Es una alegría para toda la Iglesia que se reconozca un nuevo santo, porque nos ofrece la oportunidad de comprobar la variedad de caminos que llevan al cielo. 

D. Álvaro, madrileño, ingeniero y sacerdote, estuvo durante muchísimos años acompañando a S. Josemaría a sacar adelante el encargo que Dios: hacer el Opus Dei. Y continuó con esta aventura tras la muerte de S. Josemaría, desde 1975 hasta 1995. 
Impulsó la expansión de la Obra por los cinco continentes, animó a crear iniciativas sociales y trabajó en la Santa Sede, en distintos dicasterios, siempre al servicio de las necesidades de la Iglesia. Fue gran amigo del Papa Juan Pablo II, que le despidió rezando antes sus restos mortales. 

Para saber más sobre D. Álvaro: 
Y sobre su vida:
Un trailer




Como sabes, para la beatificación de una persona es necesario un milagro certificado. El de D. Álvaro fue la recuperación del niño José Ignacio Ureta Wilson tras un paro cardíaco de más de media hora, en 2003.
Además, D Álvaro impulsó la expansión del Opus Dei por todo el mundo y promovió numerosas iniciativas sociales. Por ese motivo, con motivo de su beatificación, se pondrán en marcha más. Pincha en el mapa para verlas todas:



jueves, 26 de junio de 2014

Iniciativas sociales promovidas por gente del Opus Dei

Los fieles del Opus Dei, en colaboración con muchísima gente de todas las religiones, ha promovido iniciativas sociales de todo tipo: hospitales, colegios, centros de formación profesional, comedores, universidades... en todo el mundo. 
San Josemaría explica cómo conseguir que la gente sea más generosa: 

En estos enlaces obtendrás más información: 

En este mapa puedes buscar por países o tipo de iniciativa: 

 Para conocer más en concreto algunas de ellas: 
- Colegio Tajamar: colegio y centro de formación profesional (Madrid, España)
- Saxum: centro de acogida de peregrinos, academia de lenguas, centro de formación de guías turísticos, casa de retiros... en Jerusalén

martes, 10 de junio de 2014

Encuentro histórico entre cristianos, judíos y musulmanes en el Vaticano

Fruto del esfuerzo del Papa Francisco durante su viaje a Tierra Santa, se han reunido con él en el Vaticano, el domingo 8 de junio de 2014 :
  • el presidente de Israel, Shimon Péres; 
  • el de Palestina, Mahmud Abbas; 
  • el patriarca de Constantinopla, Bartolomé 
  • el custodio de Tierra Santa, el franciscano Pierbattista Pizzaballa.
A partir de las 19h, se sucedieron las oraciones, la petición de perdón y la música. El Papa había solicitado oraciones a todos los católicos por los frutos de este histórico encuentro. Concluyó el mismo con unas palabras de esperanza y paz.

Leer artículo completo de la agencia de noticias Zenit.
Galería de fotos.

domingo, 1 de junio de 2014

Catequesis del Papa sobre los sacramentos

El Papa Francisco ha centrado sus catequesis al principio del 2014 en los sacramentos. Veamos qué nos quiere transmitir sobre ellos: 
  • Bautismo 1: El bautismo es el sacramento que sustenta nuestra fe.
  • Bautismo 2: El bautismo nos hace miembros del Cuerpo de Cristo y del Pueblo de Dios.
  • Confirmación
  • Eucaristía 1: La Eucaristía es mucho más que un banquete.
  • Eucaristía 2: Relación entre la Eucaristía y nuestra vida.
  • Confesión: El sacramento de la confesión, un abrazo de la misericordia del Padre.
  • Unción de enfermos: Unción de enfermos, tocar con la mano la compasión de Dios por el hombre.
  • Orden sacerdotal: El orden sacerdotal: un don de amor.
  • Matrimonio: El matrimonio, alianza de Dios con su pueblo.

Plan de trabajo individualizado (PTI) Curso 2013/14


Podéis encontrar en este enlace lo necesario para recuperar la asignatura de Religión, correspondiente al curso 2013/14.

jueves, 29 de mayo de 2014

La vida de Jesús en stop motion

Las alumnas de 4º ESO han realizado un proyecto integrado, en las asignaturas de Religión e Informática: han creado vídeos con escenas de la vida de Jesús, usando la técnica stop motion.
Os dejamos los mejores resultados:

La parábola de la casa sobre roca, realizado por Alba V:

El encuentro de Jesús con Zaqueo, realizado por Montse J:


martes, 27 de mayo de 2014

La fidelidad en el matrimonio

¿Es posible ser fiel y mantener el amor en el matrimonio? Hay dificultades, sí, pero es posible, cuando se aprende a perdonar y empezar de nuevo y que el amor es darse con generosidad al otro.













Para poder prepararse bien:




Y quizá compense ver alguna película completa, que puede dar ideas por cómo enfoca los problemas (acertada o desacertadamente). Echa un vistazo a los trailers de:

  • En busca de la felicidad
  • A prueba de fuego
  • Cinderella man
  • Página en blanco











La importancia de la familia- VÍDEOS 2

En esta serie de vídeos sobre la familia nos centramos en los hijos y los hermanos:










La importancia de la familia- VÍDEOS 1

Este conjunto de vídeos pretende ser un ejemplo de cómo la FAMILIA es un tema que preocupa a todos, incluso a los anunciantes. Porque la familia es fundamental para el desarrollo de las personas y la sociedad. 
Nos centraremos en esta entrada en el papel de los padres.