Páginas

viernes, 31 de enero de 2014

San Josemaría más cerca

Las alumnas de 2º ESO han realizado un trabajo estupendo sobre la vida de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei y su relación con la Efa.
Lo explicaron a las de 1º ESO, con ayuda de este power point , que seguro que aclara y refresca tus ideas.
Además, podéis ampliar en estos vídeos cómo fue el episodio de las huellas en la nieve, cuando San Josemaría se dio cuenta de que Dios quería algo de él y la fundación del Opus Dei:






Y todavía más información en:
- Sobre el episodio de las huellas en la nieve
- Una infografía que explica qué es el Opus Dei y qué ocurrió en las fechas fundacionales: 2 octubre 1928 y 14 febrero de 1930 y 1943.
- Las 3 fechas fundacionales del Opus Dei
- Sobre el 14 de febrero
- Mäs sobre el mensaje del Opus Dei

Ahora que ya le conoces, sólo te queda...¡pedirle muchas cosas!!!!!! Especialmente relacionadas con hacer las cosas bien para ser santo y su especialidad: el trabajo- o el estudio. Puedes usar una de estas estampas:



miércoles, 29 de enero de 2014

La Trinidad

A pesar de que la Trinidad es un misterio, siempre podemos acercarnos a él para que sea un poco menos "misterioso". Con este power point aprenderás en qué consiste que Dios sea Uno y Trino, qué partes de la Biblia hablan de la Trinidad y cómo hemos ido aprendiendo más sobre la Trinidad gracias a las herejías y las correspondientes correcciones de la Iglesia en los Concilios. 
Para profundizar en cada una de las personas, empezaremos con Dios Padre en este power point y después con el Espíritu Santo

martes, 21 de enero de 2014

Profecías sobre el Mesías

Las profecías siempre están de moda: que si el fin del mundo será en 2012 (bueno, nos hemos librado) o en 2016 o que si.... 
Pero no siempre nos paramos en algunas profecías que sí se han cumplido: las del Mesías. 

Para poder estudiarlo, aquí tienes el enlace al documento en el que puedes estudiar cómo en Jesús se cumplen las profecías del Antiguo Testamento y cómo era la idea que tenían los judíos contemporáneos de Jesús sobre cómo sería el Mesías.

ACNEAE: para trabajar la vida de Jesús

Dejamos un enlace a las actividades adaptadas sobre la vida de Jesús. Te hará falta un Nuevo Testamento (si no tienes, pincha aquí) y tu cuaderno.
Copia los enunciados ordenadamente en tu cuaderno y contesta a las cuestiones en lápiz, para después poder corregirlo.



martes, 7 de enero de 2014

Impresionante trabajo de 2º y 3º ESO

Este mes de diciembre hemos estado preparando algo especial para la fiesta de Navidad con las familias: unos telediarios que nos contaran qué ocurrió en Palestina hace 2000 años, cómo se desarrolló ese acontecimiento que cambió el curso de la humanidad. 
Y todo, de la mano de sus protagonistas: la Virgen, el ángel Gabriel, S José, los Reyes... y de unos periodistas que dan en el el clavo cuando se trata de obtener información. 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Solidaridad

La palabra solidaridad está en boca de todos, pero a veces pierde su sentido original; según la RAE, SOLIDARIDAD significa adhesión circunstancial a la causa o empresa de otros. Pero queremos ir más allá: 
- más que circunstancial, la solidaridad debe formar parte de nuestro estilo de vida. También podría llamarse empatía, que también es un término que está de moda, ya que, en realidad, la solidaridad es ponerme en el lugar del que sufre y tenderle la mano. Por eso, en lugar de circunstancial, queremos que el esfuerzo sea deliberado y continuado.
- tampoco es la causa de "otros", sino que es mía también. Es mi problema el cuidado de la naturaleza, pero sobre todo, de las personas que viven en él.

Como no quieren quedarse en buenas palabras, las alumnas de 2º ESO han realizado este vídeo de promoción de la campaña de solidaridad que hemos hecho en Efa La Serna durante el primer trimestre del curso 2013/14.

lunes, 16 de diciembre de 2013


Presentamos el best-seller de cada Navidad: El belén que puso Dios. Es un cuento en el que aprendemos a METERNOS en el Belén, como un personaje más, de la mano de un ángel o un burrito, de una lavandera o de un pastorcito tonto.
Toda una aventura que nos ayudará a repasar los acontecimientos fundamentales de la historia, especialmente el central: la redención. Ahora que estamos en Navidad, acerquémonos al belén con ojos de niño y juguemos a ser un personaje más. 
Puedes pinchar en el enlace al primer capítulo. Encontrarás el resto en ese blog del autor

martes, 3 de diciembre de 2013

¿Por qué a mi?

Después de haber escuchado a Miriam Fernández en la Efa, nos ha contagiado su ilusión por vivir y por dar sentido a su vida, por disfrutar a tope y luchar por lo que quieres, por ver la vida como es: una oportunidad de ser feliz y hacer felices a los demás. 
Bailando bajo la lluvia es su primer disco y como ves en este vídeo, está lleno de esperanza y alegría. 


Aquí puedes leer una interesante entrevista, en la que responde a la pregunta del título de la entrada: ¿Por qué a mi?
En mi vida he pasado momentos duros, como la muerte de mi padre, la de mi hermano. Son momentos de preguntarle a Dios «¿por qué?» Pero al final de todas las oscuridades siempre he visto luz, he visto que todo sirve para algo, que Dios no manda nada que no podamos soportar. Todos tenemos dones para servir a los demás. En mi disco canto: «siempre hay algo mejor por llegar». Hay momentos en que digo; «Dios, este asunto lo pongo en tus manos», y eso me da fuerza. Dios está ahí, no quiere nada malo para nadie. En esta sociedad, y a estas edades, hay que seguir creyendo.

Puedes escuchar una conferencia suya, en un congreso de la  Fundación Lo que de verdad importa:

¿Todavía quedan jóvenes católicos?

¡¡Compruébalo tú mismo!!
Metáfora de la vida con el parkour:


Un chaval que encuentra la fe gracias a su novia:


Sirviendo a los demás:


De marcha!!!: 



Comienza el adviento

Empieza la cuenta atrás que nos llevará a celebrar un año más el nacimiento del Salvador. ¡Y pensar que se ha hecho Niño para hacerse más cercano! 
Para prepararse, lo mejor es un buen baño (confesión), un poco de reflexión (lectura del evangelio y oración) y contarlo a todo el mundo. Pero no podemos olvidar que viene para todos, también para los que pasan más necesidad, especialmente para ellos (colabora en alguna campaña de Navidad con comida, juguetes, ropa... y tu tiempo y ayuda). Y, como nos ha escrito el Papa Francisco, rebosando alegría por los cuatro costados.
Te puede dar ideas este calendario de Adviento:

¿Qué hay después de la muerte?

¿Qué sentido tiene mi vida? ¿Por qué estoy en el mundo?


Después de ver el vídeo, ya sabes quién tiene la respuesta: "Venid y lo veréis" (Jn 1,39). ¿Sabes quién te lo dice? El mismo Jesús, que es el que nos cuenta en el evangelio y las cartas de San Pablo - básicamente- cuál es el sentido de nuestra vida y qué hay después.

Te dejamos el power point con la explicación de clase y la tarea que debes hacer.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Trabajos de alumnas

Queremos felicitar a dos alumnas de 2º ESO, por sus buenos trabajos de este año: 
Nuria T ha recogido en unos esquemas impresionantes la Historia de Israel y Ana A ha sabido resumir en unos mapas mentales lo que hemos aprendido de las principales religiones del mundo. 
¡Enhorabuena! porque tanto la información como la presentación son muy buenos. ¡Seguid así!